¿Qué son los false friends?

Muchas veces, los hablantes de español que están aprendiendo inglés se encuentran en situaciones en las que creen entender el significado de una palabra en inglés porque se parece a una en español, pero luego descubren que su significado no es el mismo. Uno de los ejemplos más trillados es sin duda embarrassed, que, contrario a lo que inicialmente podríamos suponer, no significa 'embarazada', sino 'avergonzado(a)'. A este tipo de palabras se les conoce, en general, como false friends, o falsos amigos: palabras de idiomas distintos con una pronunciación o escritura similares, pero con significados diferentes.

Basándonos en qué tan engañosos o traicioneros pueden ser, podemos dividir los false friends en dos grandes grupos: los total false friends ('falsos amigos totales o absolutos') y los partial false friends ('falsos amigos parciales'). Los total false friends son palabras en inglés que, aunque se escriben o se pronuncian de forma parecida a ciertas palabras en español, nunca significan lo mismo. Traducirlas literalmente en cualquier contexto siempre va a generar un error en la comunicación, ya que su uso en inglés nunca se corresponde con su uso en español. Palabras en inglés como actual, eventual, library, bigot o exit nunca podrían ser traducidas por sus supuestos equivalentes en español ('actual', 'eventual', 'librería', 'bigote' o 'éxito'), y viceversa, sin provocar algún sinsentido o malentendido.

Los partial false friends, por otra parte, son palabras en inglés que se escriben o se pronuncian de forma parecida a ciertas palabras en español y, además, a diferencia de lo que ocurre con los total false friends, comparten al menos uno de sus significados con sus supuestos equivalentes en español. Esto las vuelve, quizá, más engañosas, ya que, si bien hay casos en los que sí significan aquello que creemos que significan, en el resto de casos no lo hacen. Traducirlas literalmente, por ende, solo funciona en los contextos en los que su uso en inglés se corresponde con su uso en español. La palabra illusion, por ejemplo, equivale a la palabra 'ilusión' cuando esta tiene el sentido de 'apariencia', pero no cuando significa 'esperanza'; la palabra (to) aspire equivale a la palabra 'aspirar' cuando esta tiene el sentido de 'anhelar', pero no cuando significa 'inspirar', 'inhalar'; la palabra direction equivale a la palabra 'dirección' cuando esta significa 'sentido', 'rumbo', pero no cuando significa 'domicilio'; la palabra (to) err equivale a la palabra 'errar' cuando esta tiene el sentido de 'equivocarse', pero no cuando significa 'vagar', 'deambular'; o la palabra tact equivale a la palabra 'tacto' cuando esta tiene el sentido de 'discreción', 'tino', pero no cuando alude al sentido corporal. Como se ve, con los partial false friends es el contexto, a fin de cuentas, el que determina si el término que queremos traducir es o un falso amigo o un amigo verdadero.

Sobre esto último, no olvidemos que creer que dos palabras de idiomas distintos puedan significar lo mismo porque suenan o se escriben parecido no tiene nada de extraño. En el caso del inglés, existe un gran número de true friends, o amigos verdaderos. Nos referimos a palabras que, además de que se escriben o suenan parecido en español, tienen el mismo (o casi el mismo) significado. Palabras de este tipo abundan. Actor, animal, chocolate, color, democratic, dictionary, different, doctor, economic, education, electric, hospital, hotel, information, music, nation, problem, radio, similar, telephone, tourist, universal, vocabulary, etc., por mencionar solo unos cuantos ejemplos, son amigos que no traicionan al estudiante de inglés. Es precisamente por la existencia de palabras como estas que confiamos en que aquello que nos pueda resultar familiar no nos va a engañar. Para nuestra mala suerte, sin embargo, esta suposición nos hace vulnerables a los false friends, razón por la cual no está de más conocerlos para evitar malentendidos, traducciones erróneas o, a veces, situaciones incómodas.